Medios nacionales, regionales y locales; periódicos de información general y revistas especializadas; emisoras de radio y cadenas de televisión… Muchos han sido los medios de comunicación que se han hecho eco de estas Jornadas dedicadas a las redes de carreteras. Eco de lo que se decía en sus sesiones técnicas y de lo que se recogía fuera, entre canutazos y entrevistas al uso, en los pasillos del Edgar Neville.
El argumento principal ha sido, como no podía ser de otra manera, la seguridad vial. Sin embargo, dado que es un concepto que hay que tratar desde muchas perspectivas, a partir de él han surgido otros muchos asuntos relacionados con la inversión, la conservación, el equipamiento, la innovación y la tecnología o los usuarios vulnerables. Es decir, todo aquello que rodea y afecta a la seguridad de la movilidad en nuestras vías.
Entrevistas y redes sociales
El interés generado en la prensa durante los tres días de encuentro se ha materializado en una veintena de entrevistas solicitadas por los profesionales de la comunicación, y cerca de 60 apariciones en medios escritos, radio y televisión.
Las jornadas y sus protagonistas también contaron con una activa difusión en las redes sociales de Twitter, Instagram y LinkedIn; con principal repercusión en esta última, que reunió un centenar de entradas bajo el hashtag del evento #JNSV2022.
Y para dar aún mayor difusión a las conclusiones e ideas surgidas en los debates, el canal de podcast de la AEC en Ivoox ha incluido un programa especial que recoge todas las apariciones en medios radiofónicos para poder ser escuchados de forma consecutiva.