La Asociación Técnica de Carreteras (ATC) y la Asociación Española de la Carretera (AEC) organizan las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2022 (#JNSV2022), que se celebrarán los días 19, 20 y 21 del próximo mes de septiembre en la ciudad de Málaga.
Bajo el lema “La seguridad vial como centro de gravedad de las carreteras”, este encuentro, en el que participan como ponentes más de 60 expertos del sector viario, se articula en torno a nueve grandes grupos temáticos.
Bloques temáticos
- Visión actual y futura de la seguridad vial.
- Enfoques actuales para la mejora de la seguridad.
- La mejora de la seguridad vial en las Comunidades Autónomas.
- Vehículo conectado e infraestructura.
- Directivas europeas sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias.
- Usuarios vulnerables.
- Conservación, equipamiento y diseño de seguridad de carreteras.
- La seguridad vial en los medios de comunicación.
- Seguridad vial en el entorno urbano.
Mesas redondas y debates
Pero además, en las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial, cuyas conclusiones serán decisivas con vistas a afrontar una nueva mirada cuestiones clave para garantizar una movilidad segura por carretera, se desarrollarán dos mesas redondas. En la primera, Visión actual y futura de la seguridad vial, será posible conocer con detalle la experiencia de Francisco Javier Herrero, Director General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y de Pere Navarro, Director General de Tráfico del Ministerio del Interior.
La segunda, La mejora de la seguridad vial en las comunidades autónomas, contará con los directores generales de Carreteras, Infraestructuras y Movilidad de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cataluña, quienes pondrán sobre la mesa las políticas que están llevando a cabo en sus receptivos territorios para convertir las redes viarias bajo su competencia en espacios seguros para todos los usuarios.
Interesante será también, sin duda, la mesa de debate sobre La seguridad vial en los medios de comunicación. En ella participarán periodistas como Carlos García Hirschfeld, Productor Ejecutivo y Presentador del programa “Seguridad Vital”, de TVE, y otros profesionales de la comunicación expertos en infraestructuras de RNE, el Diario Sur y la Revista Tráfico y Seguridad Vial. Marta Rodrigo, Subdirectora General de Comunicación y Relaciones Institucionales de la AEC, modera esta mesa.
Las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial contarán, además, con varios espacios reservados para las Comunicaciones Libres, presentaciones más breves que las ponencias que complementan los temas tratados en el Programa Técnico desde una perspectiva más empresarial o comercial. Las sesiones de Comunicación Libres estarán moderadas por Ana Arranz, Directora de Consultoría de PROINTEC y Secretaria del Comité de Seguridad Vial de la ATC; y Elena Fernández, Jefa de la Unidad de Carreteras de Málaga (MITMA).