Nunca había sido tan cierto como hoy que la seguridad vial es el centro de gravedad de las carreteras. El descenso de la siniestralidad viaria ha sido muy importante en las últimas décadas, pero su reciente estancamiento -incluso ligero crecimiento- le ha devuelto un protagonismo no deseado, y se ha visto la necesidad de un cambio de estrategia. Un cambio que pasa, según todos los expertos, por la utilización de las nuevas tecnologías de conectividad y automatización de vehículos y vías, y por el empleo de nuevas formas de construcción y de equipamiento inteligente para las carreteras.
Con el punto de mira puesto en esta necesidad de transformación, la Asociación Técnica de Carreteras y la Asociación Española de la Carretera organizan las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2022, que se desarrollarán entre los días 19 y 21 del próximo mes septiembre en Málaga.
El programa aborda la seguridad desde distintas perspectivas: en función de la administración competente, con la directiva europea como marco de reflexión, desde la óptica del sistema seguro, desde el punto de vista de la conservación o poniendo al usuario en el centro del debate con la humanización de los entornos urbanos.
El Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francesc Xavier Flores García, está invitado a presidir el acto junto a Marifrán Carazo, Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; María del Rosario Cornejo, Presidenta de la Asociación Técnica de Carreteras; Juan Francisco Lazcano, Presidente de la Asociación Española de la Carretera; José Francisco Salado, Presidente de la Diputación de Málaga; Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga, y Roberto Llamas, Presidente del Comité de Seguridad Vial de la ATC, Jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la DGC (MITMA) y Ponente General del encuentro.
Las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2022 tendrán lugar en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga. En estas dependencias, y junto a la sala de presentación de ponencias y comunicaciones libres, se instalará un espacio expositivo para empresas y administraciones que deseen mostrar, de una forma más práctica, sus últimas realizaciones y proyectos en materia de seguridad vial.
(Ver programa en el apartado correspondiente de la web)